Microorganismos Eficientes


Bacterias Fotosintéticas
Bacterias Lácteas
Hongos Unicelulares De Levadura
Bacterias Actinomicetos
Hongos Fermentativos
Microorganismos Efectivos

Beneficios de los Microorganismos Efectivos

Los microorganismos efectivos (EM, sus siglas en inglés) son una combinación de
diversos microorganismos beneficiosos que se utilizan para mejorar la microbiótica en
diferentes ámbitos. Fueron descubiertos por el Japonés Teruo Higa en la Universidad de Okinawa, en Japón, a principios de los 80.
El Doctor buscaba una alternativa a los químicos que, hoy en día, aún se utilizan en agricultura degradando nuestra calidad de vida. Con el desarrollo de los EM ha encontrado una solución para potabilizar aguas residuales, hacer una buena descomposición del compost, salud humana y animal, aportando así grandes beneficios en la ganadería y horticultura, también es óptimo para la limpieza del el hogar y beneficiarse de sus procesos activos.
Estos microorganismos incluyen:

  • Bacterias ácido- lácteas, presentes en el yogur y el queso.
  • Levadura, presentes en la elaboración de pan, cerveza y vino.
  • Bacterias fotosintéticas o fototróficas, presentes en muchas condiciones ambientales, aguas naturales, mares y suelos.
  • Actinomicetos, se encuentran principalmente en el suelo, cerca de las raíces de plantas y árboles.
  • Hongos fermentativos, se encuentran en el suelo mayoritariamente y han sido utilizados milenariamente en la cocina de Asia Oriental para fermentar sobre todo soja y arroz.

El éxito de su efecto potenciador está en su mezcla sinergética, porque la suma de la composición tiene mayor eficacia que por separado. Entre ellos tienen una relación autogestionada, se alimentan unos a otros y se multiplican potenciando su acción de limpieza, reciclando y oxigenando el ambiente.

Los EM han ganado popularidad debido a sus múltiples aplicaciones y beneficios, así como la mejora del medio ambiente.

Información de uso

Uso de EM: en un atomizador, se mezcla un 20/30ml de EM, por 1L de agua (3-7 días de vida), limpia todas las superficies como cocina, madera, baño, tejidos y quita los males olores, sólo hay que dejar actuar su viva eficacia.

Para regenerar el organismo tanto el tuyo como el de tu animal de compañía, se toma el concentrado como un probiótico.
La toma es de una o dos cucharadas soperas al día, (se puede mezclar con agua) . Los probióticos pueden mejorar la absorción de nutrientes y reducir la incidencia de enfermedades.

Una vez abierto el concentrado, su vida es de mínimo 5-7 meses. Si su conservación es en lugar fresco y oscuro o en el frigorífico, puede durar más.

Los microorganismos son seres vivos con una actividad altísima y una vida corta. Al limpiar la casa se mezclan con agua, una vez en contacto con el agua, también con la luz y el aire, empiezan su labor y su transformación. La vida útil de la mezcla serán 3, 7 días (depende de la conservación ), después van cambiando su olor, color y sabor. Es conveniente gastar la mezcla con agua en estos días, el resto podemos utilizarlo para el cubo de la fregona o para las plantas, no son dañinos para el medio ambiente.

Los EM descomponen la causa química de olores y manchas, dejando actuar unos segundos te ayudan a limpiar a mantener el ambiente agradable sin malos olores, previniendo la acumulación de polvo y suciedad. También por su viva acción de la mezcla, llena de movimientos toroidales, equilibra, ioniza y favorece el buen humor.

Una cuestión muy importante es el impacto ambiental que generamos al utilizar Accioviva en la limpieza del hogar, es muy beneficioso en estos tiempos porque tenemos que compensar todos los químicos que se vierten aún por el sumidero de las casas. Los EM son útiles en la biorremediación, pueden degradar compuestos tóxicos y transformar sustancias contaminantes en productos menos nocivos, ayudando a restaurar ecosistemas dañados. El uso de EM puede contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Al mejorar la eficiencia de la descomposición de residuos y la fertilidad del suelo, se reduce la emisión de metano y óxido nitroso, dos potentes gases de efecto invernadero.

Explicación técnica de su acción

La bacteria fotosintética es el componente autosuficiente de esta mezcla, ya que se activa con la luz ambiental, llega a absorber hasta la luz infrarroja, algo que no puede hacer una planta, esto nos aporta los beneficios del sol a nuestras vidas. Con este potencial, la bacteria sintetiza aminoácidos, ácidos nucleicos y sustancias bioactivas que suben el sistema inmunitario, palian el estrés y ayudan a la digestión, también fabrican azúcares que dará de comer a sus compañeras y además, con el contacto con el agua, esta bacteria fotosintética, reduce el CO₂ en el ambiente, como una planta.

La bacteria ácido-láctea, con los azúcares, aumenta la descomposición de la materia orgánica y restringe el crecimiento de hongos de la comida, tóxicos para el humano. Con el ácido lácteo que producen gracias al azúcar, neutralizan componentes como el amoniaco, un contaminante del aire, también, combinadas con los hongos fermentativos, crean una capa protectora contra patógenos en nuestro ambiente.

Las Levaduras y actinomicetos, con los azúcares y aminoácidos producen sustancias antibacterianas y además de sustancias beneficiosas como enzimas y hormonas. Con las enzimas se descomponen la causa química de olores y manchas, así que podemos mantener el ambiente agradable sin malos olores, previniendo de la acumulación de polvo y suciedad.

Los Actinomicetos y los hongos fermentativos ayudan a la fermentación estable, que permite la multiplicación más rápida dentro de parámetros saludables.

Además, toda su actividad se desarrolla formando movimientos toroidales. El toroide es el único patrón de energía dinámica de movimiento que puede sostenerse a sí mismo y está hecho de la misma sustancia que el entorno, como un tornado, un anillo de humo o un remolino en el agua; entonces, entendemos que el efecto que hace la mezcla de agua y microorganismos en tu casa, es en forma de micro tornados que oxigenan, es una simbiosis de autorregeneración perpetua, con una corriente de energía en forma infinita que equilibra, ioniza y regenera el espacio, favoreciendo así también el buen humor.


CONTACTA

¿Quieres comprar Accioviva?